Usted está aquí
Inicio > Parques > Latinoamérica > Papalote: así es su nueva experiencia interactiva ‘Médicos en Acción’

Papalote: así es su nueva experiencia interactiva ‘Médicos en Acción’

Papalote Museo del Niño inauguró su nueva experiencia interactiva “Médicos en Acción”, un juego de rol donde niños y niñas se transforman en héroes de la salud.

Aquí, los niños toman conciencia, desde temprana edad, de cómo sus hábitos, tanto saludables como perjudiciales, impactan directamente en su salud. En ese sentido, esta nueva exhibición fomenta, a través del juego, una cultura de salud y prevención, así como empatía e interés por la ciencia médica.

“Hoy estamos llenos de emoción, porque es la inauguración de la primera sección de Mi Cuerpo renovada, y eso significa que estamos impulsando temas de salud pública tan importantes en México.

“Con esta inauguración de ‘Médicos en Acción’ y de nuestra ambulancia de Cruz Roja, estamos refrendando nuestro compromiso para que los niños no solamente aprendan y tengan una mejor educación, sino que, en realidad, estemos impulsando un desarrollo integral, y esto quiere decir mejorar hábitos de nutrición, de activación física y de prevención y cuidados de la salud”, dijo Alejandra Cervantes, directora general de Papalote Museo del Niño

El corte del listón de esta experiencia se realizó este 4 de abril con la presencia de Cervantes, además de Josué Lee, presidente de Linde Latam Norte; Beatriz Nieves de Freaner, presidenta del Voluntariado Nacional de la Cruz Roja Mexicana, y Juan Carlos García Beristain, jefe del departamento de Neurología del Hospital Infantil de México.

¿Qué se hace en una ambulancia?

Antes de adentrarse en la sala “Médicos en Acción”, los niños suben a una ambulancia real y conocen cómo trabajan los paramédicos y qué es lo que hacen para estabilizar a su paciente. Además, descubren con qué artículos está equipada la unidad médica.

“Cruz Roja Mexicana ha traído hasta aquí una ambulancia, que permitirá a los niños vivir la experiencia de estar dentro de una unidad de emergencias, aprendiendo sobre el invaluable trabajo de nuestros paramédicos y la importancia de actuar rápidamente en situaciones críticas”, señaló Beatriz Nieves de Freaner, presidenta del Voluntariado Nacional de la Cruz Roja Mexicana.

La experiencia interactiva

Médicos en Acción” invita a los niños a sumergirse en el apasionante mundo de la medicina de emergencia, pues no sólo conocerán el invaluable trabajo de los paramédicos, sino también tendrán oportunidad de graduarse, a través del juego, como médicos.

Los contenidos de esta experiencia interactiva, que contó con el apoyo de Medigas, Fundación Linde y Cruz Roja Mexicana, fueron asesorados por el doctor Juan Carlos García Beristain, jefe del departamento de Neurología del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y miembro del Comité de Especialistas del Museo.

Y es que las experiencias de Papalote no sólo buscan divertir a los niños, sino también ponen especial énfasis en el aprendizaje, de ahí que se buscara la asesoría de un especialista en el tema.

Así, esta experiencia busca generar conciencia sobre la importancia de la atención médica oportuna y el valor de salvar vidas.

La sala de los médicos

Antes de entrar a la sala “Médicos en Acción”, los niños conocerán los buenos y malos hábitos que existen y cómo ayudan o afectan al cuerpo. Después de esta divertida actividad, pasarán a una sala de diagnóstico.

“La donación de la sala Medigas ‘Médicos en Acción’ en este museo interactivo representa un hito importante en nuestra misión. A través de esta iniciativa, miles de visitantes podrán aprender de manera divertida sobre la importancia fundamental del cuidado de la salud respiratoria”, indicó Josué Lee, presidente de Linde Latam Norte.

Y es que las enfermedades respiratorias son la principal causa de visita al médico de niños en edad escolar (Secretaría de Salud, 2023), y las infecciones respiratorias graves representan el 9% de los decesos de niños en México (CONAPO).

Por lo anterior, es de gran relevancia mostrar a las infancias la importancia del sistema respiratorio, así como promover acciones de autocuidado y prevención.

Ya en la sala de médicos, los niños vivirán una simulación de una emergencia:

-Los pequeños médicos podrán atender pacientes con enfermedades respiratorias, como neumonía, y tratarlos con oxígeno medicinal.

Descubrirán la importancia de prevenir enfermedades y cómo llevar una vida saludable.

“Médicos en Acción” es una exhibición permanente que podrás visitar de martes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas, y los fines de semana de las 10:00 a las 19:00 horas.

Fotos: The Coaster Zone

Deja un comentario

Top